ARREGLOS DE CALEFONT
Debido a la gran cantidad de minerales en nuestra agua potable, el sarro se acumula en las cañerías, lo que impide el paso normal del agua y provoca una baja presión del agua caliente. Por ese motivo, muchas veces se apaga el calefont. La solución a este problema es la limpieza de cañerías.
Averías más frecuentes de un Calefont
-
El calefont no enciende:
- Posibles Causas:
- Baterías agotadas: Si tu calefont tiene encendido electrónico, las pilas pueden haberse descargado, lo que impide que se genere la chispa necesaria.
- Falta de presión de agua: Si el caudal de agua es bajo, el calefont no detecta el flujo y no se activa. Esto puede deberse a llaves de paso cerradas, tuberías obstruidas por sarro, o baja presión general en la red de agua.
- Problemas con el regulador de gas: Un regulador de gas defectuoso o una válvula cerrada pueden impedir el paso del gas al equipo.
- Sensores o microinterruptor dañados: El microinterruptor, que detecta el flujo de agua, puede estar fallando. Los sensores de seguridad, como el de sobrecalentamiento o el de ionización, también pueden estar defectuosos.
- Obstrucción en el quemador: La acumulación de hollín o suciedad puede impedir que la llama se encienda correctamente.
- Posibles Causas:
-
El calefont enciende, pero se apaga al poco tiempo:
- Posibles Causas:
- Falla en el sensor de ionización: Este sensor es crucial para mantener la llama encendida. Si está sucio o dañado, no detecta la llama y apaga el gas por seguridad.
- Falta de ventilación: El calefont necesita una buena circulación de aire para funcionar. Si los ductos de evacuación de gases están obstruidos o mal instalados, el monóxido de carbono se acumula y el equipo se apaga.
- Presión de gas insuficiente: El regulador o la manguera pueden tener un problema que no permite el flujo constante de gas.
- Baja presión de agua: Aunque el calefont se active, una caída repentina en la presión puede hacer que se apague.
- Posibles Causas:
-
El calefont no calienta el agua lo suficiente:
- Posibles Causas:
- Acumulación de sarro en el serpentín: El sarro se adhiere a las paredes del serpentín (por donde pasa el agua), impidiendo una correcta transferencia de calor.
- Mala regulación de la temperatura: La perilla de temperatura puede estar ajustada en un nivel muy bajo.
- Falla en la válvula de gas o quemador: La llama puede ser muy débil o irregular debido a un mal funcionamiento en estos componentes.
- Posibles Causas:
-
Fugas de agua o gas:
- Posibles Causas:
- Fugas de agua: Generalmente se deben al desgaste de empaquetaduras, sellos o a la corrosión en el serpentín. Las heladas en invierno también pueden reventar las tuberías.
- Fugas de gas: Es una avería muy grave. Pueden ser causadas por conexiones mal ajustadas, mangueras defectuosas o componentes internos dañados.
- Posibles Causas:
Cómo prevenir las fallas en un Calefont
La prevención es clave para prolongar la vida útil de tu calefont y, lo más importante, garantizar tu seguridad.
- Realiza un mantenimiento preventivo anual: Un técnico certificado por la SEC (en Chile) debe revisar y limpiar el equipo. Esto incluye la limpieza de quemadores, inyectores, serpentín y la revisión de todos los sensores y conexiones.
- Revisa las baterías regularmente: Si tu calefont funciona con pilas, cámbialas cada cierto tiempo (generalmente cada 6 meses o al menos una vez al año) para evitar fallas de encendido.
- Mantén una buena ventilación: Asegúrate de que los ductos de evacuación de gases estén limpios, despejados y bien instalados, respetando las normativas de seguridad. Nunca los obstruyas.
- Protege el calefont de las heladas: Si tu calefont está a la intemperie, protégelo con una caseta. En invierno, puedes vaciar el agua del equipo para evitar que se congele y reviente las tuberías.
- Evita las obstrucciones por sarro: Si vives en una zona con agua dura, considera instalar filtros antical o realizar limpiezas periódicas del sistema de agua.
Cómo repararlas
Aunque algunas fallas menores pueden solucionarse por uno mismo, la mayoría de las reparaciones deben ser realizadas por un gasfiter o técnico certificado por la SEC. Manipular un artefacto a gas sin el conocimiento adecuado es extremadamente peligroso.
- Si no enciende:
- Revisa las pilas: Si las baterías están descargadas, cámbialas por unas nuevas.
- Verifica la presión de agua: Asegúrate de que todas las llaves de paso estén abiertas y que no haya obstrucciones en el grifo o la ducha.
- Revisa el gas: Confirma que la llave de gas esté completamente abierta.
- Si el problema persiste: Llama a un técnico para que revise el microinterruptor, los sensores o la válvula de gas.
- Si se apaga constantemente:
- Revisa la ventilación: Asegúrate de que el ducto de evacuación de gases esté despejado.
- Si el problema persiste: El fallo puede estar en el sensor de ionización o en el regulador de gas. Es vital que un profesional lo revise.
- Si no calienta suficiente:
- Revisa el ajuste de temperatura: Aumenta la perilla de gas o temperatura si tu modelo lo permite.
- Si el problema persiste: La causa más probable es la acumulación de sarro en el serpentín. Un técnico puede realizar un lavado químico para desincrustarlo.
- Fugas de gas o agua:
- Ante una fuga de gas: Cierra inmediatamente la llave de paso de gas, ventila la zona y llama a una empresa de gas o a un técnico certificado. Nunca enciendas nada (fósforos, luces, etc.) cerca de la fuga.
- Ante una fuga de agua: Cierra la llave de paso de agua del calefont y llama a un técnico para que revise las conexiones y reemplace los sellos o empaquetaduras dañadas.
IMPORTANTE: Los calefonts son equipos que trabajan con gas y agua, y su manipulación incorrecta puede provocar accidentes graves, como fugas de gas, explosiones o intoxicación por monóxido de carbono. Siempre contacta a un profesional certificado en gasfitería para cualquier reparación mayor o si tienes dudas sobre el funcionamiento de tu equipo.